Entradas

OBJETORES A LA CREENCIA POPULAR DEL DIABLO

 Los Objetores:  Resistencia al Concepto Popular Acerca del Diablo Las conclusiones bíblicas de mi capítulo siguiente son que las palabras "Satanás" (adversario) y "Diablo" (calumniador, falso acusador) son simplemente palabras que se pueden usar en las Escrituras sin ninguna connotación negativa, y que a veces se refieren esencialmente al mayor "adversario" que enfrentamos, a saber, el pecado. Además, la idea de un Satanás personal, un ángel caído, sencillamente no se encuentra en el texto bíblico. Sólo el estudio bíblico es la base de mis conclusiones, y espero mantenerlas incluso si el mundo entero está contra mí. Para muchos lectores estas conclusiones serán sorprendentes y preocupantes. Pero debe entenderse que disto mucho de ser el único en haber llegado a este entendimiento. Muy conocidos escritores y pensadores cristianos han llegado precisamente a las mismas conclusiones. En realidad, siempre ha habido protesta por el punto de vista popular. David...

SATANÁS EN LA EDAD MEDIA

 Satanás en la Edad Media  El Creciente Acomodamiento al Paganismo Al relacionarse el cristianismo con el paganismo durante siglos, recogió algunas de las ideas paganas locales. J.B. Russell resumió la situación en este período: "El concepto cristiano acerca del Diablo recibió influencias de elementos del folclore, algunos de las culturas mediterráneas más antiguas, y otros de las religiones celtas, teutónicas y eslavas del norte. Las ideas paganas penetraron en el cristianismo mientras que las ideas cristianas penetraron en el paganismo" (1). De este modo, el dios celta del inframundo, Cernuno, "el dios con cuernos", se asimiló fácilmente en el cristianismo, tal como la festividad pagana del 25 de diciembre fue adoptada como "Navidad". Los dioses con cuernos de los escandinavos se podían comprar fácilmente con el Diablo; y de ahí la idea de que el Diablo tiene cuernos se hizo más popular en el arte cristiano [aunque no hay absolutamente ninguna relación b...

SATANÁS EN EL PENSAMIENTO DE LACTANCIO Y ATANACIO

 Satanás en el Pensamiento de Lactancio y Atanasio  En los siglos tercero y cuarto, Lactancio y Atanasio aparecieron como los principales pensadores cristianos respecto al Diablo. Ellos continuaron pugnando por justificar la creencia en un Diablo-ángel personal caído en contra de las obvias deficiencias del argumento. Al hacerlo, lograron acreditar aún más la idea acerca del Diablo, a veces retractándose o contradiciendo los argumentos de los "padres" anteriores, así como añadiendo sus propias variaciones sobre el tema. Lactancia desarrolló especialmente la idea del dualismo hacia sus lógicas conclusiones.  El dualismo era el error que recogieron los judíos en cautividad, lo cual influyó en la primera corrupción importante del concepto bíblico acerca del Diablo y Satanás. Ellos habían sido influenciados por la antigua idea persa de que hay un dios del mal, el cual de algún modo refleja y se mantiene en oposición independiente al Dios de amor. Esta idea quedó grabada en el...

EL VERDADERO DIABLO DE LA BIBLIA (Capítulo 3) El diablo en el Nuevo Testamento.

 El Diablo en el Nuevo Testamento. El Nuevo Testamento revela al mismo Dios que se halla en el Antiguo Testamento. A Dios aún se le presenta como la fuente de nuestras pruebas, de juicio, y el origen del pecado se le ubica aún repetidamente en la mente humana. La supremacía de Dios se recalca tal como se hace en el antiguo Testamento. Incluso la bestia de Apocalipsis 17:17 "cumple su voluntad". Aquellos a quienes persigue, "padecen según la voluntad de Dios" (1 Pedro 4:19). Pero la historia que ahora vamos a considerar refleja una vez más como el pueblo de Dios tiene un inagotable deseo de añadir y cambiar las más básicas enseñanzas de la palabra de Dios. Se ha observado acerca de las deidades paganas que "se retuvieron su carácter y propiedades, pero que ahora eran entendidos y absorbidos en el contexto cristiano" (1). Esto ocurrió de muchas maneras. Considere lo siguiente: Cristo = Apolo [dios del sol] Dios el Padre = Zeus, Cronos Virgen María = Magna Ma...