¿ERAN LOS REYES DE ISRAEL CONSIDERADOS MASHÍAH O MESÍAS?

 


La respuestas es Sí, en la Sagradas Escrituras (Antiguo Pacto ) los reyes de Israel eran considerados Mashíah (en hebreo) o Mesías del Eterno, lo que significa "ungidos". Esto se refiere al acto de unción con aceite sagrado que se realizaba durante la investidura de un Rey.
➡️ 1º Samuel 10:1 Y tomó Samuel la redoma de aceite y la derramó sobre la cabeza de él (Saúl), y lo besó y le dijo: ¿No es que YEHOVAH te ha ungido para ser príncipe sobre su heredad?
En el Tanaj, el término Mashíah se utiliza para referirse a los reyes de Israel, como Saúl (1 Sam. 24:6, 10) y David (1 Sam. 16:6, 13). También se utiliza para referirse a los Kohanim (Heb. Kohen Ha Mashíah - Sacerdote Ungido) (Ex.28:41, Lev. 4:3) y a los Profetas (1 Reyes 19:16).
En este contexto, el término Mashíah no implica necesariamente una connotación mesiánica en el sentido de un redentor futuro, sino más bien una referencia a la autoridad y el papel sagrado del Rey Israelita en el Pueblo santo (apartado).
Sin embargo, cuando el Reino de Israel se dividió en dos (Israel y Judá) después de la muerte de Salomón, el concepto de Mashíah evolucionó y se asoció con la expectativa de un futuro líder descendiente de David que restauraría la gloria de Israel y traería la redención al pueblo.
➡️ Lucas 2:25-26 Y he aquí había en Jerusalem un hombre cuyo nombre era Simeón. Y este hombre justo y devoto esperaba la redención de Israel; y el aliento santo (apartado) estaba sobre él. Y le había sido revelado por el aliento apartado que no vería la muerte antes que viera al Ungido de YEHOVAH (heb. Mashíah).
Es en este contexto que se entiende el término hebreo "Mashíah" o "Christos" en los Evangelios para referirse a Yeshua de Nazaret, quien es presentado como el descendiente de David (Mt.1:1:17; Lc.3:23-48; 2 Sam.7) y el cumplimiento de las profecías mesiánicas del Tanaj o Antiguo Pacto o Testamento. Lo que distingue a Yeshua de otros "Mesías" del Tanaj es que él es el Mesías "prometido" por los Profetas a Israel, el que trae la redención para Israel y para el mundo (Génesis 12:3; Is.49:6).
Yeshua mandó a sus discípulos a predicarlo como el Mesías prometido, no como YEHOVAH. Para entender su rol y honor, y cumplir con nuestro deber como sus siervos, debemos comprender que es un Mesías en la cultura hebrea del Tanaj, no en la cultura greco-romana en la que el mundo entero está influenciado. En los Evangelios, Mashíah o Mesías se convierte en sinónimo de Hijo del Todopoderoso o Rey de Israel, ya que los reyes de Israel eran considerados como tales (2 Samuel 7:14, 1 Crónicas 28:6, Salmo 2). Esto subraya la importancia de entender el concepto de Mesías en su contexto original hebreo, y no imponerle interpretaciones posteriores.
¿Por qué se postraban los judíos a menudo ante Yeshua cuando creían en él como el Mesías?
La respuesta es simple: porque entendían que el concepto de Mesías se refiere a un Rey, Rey Israelita, y con más razón siendo el Mesías prometido.
Al creer en Yeshua como el Mesías, los judíos se postraban ante él como un gesto de reverencia y sumisión a su Autoridad.
Esto es consistente con la tradición bíblica de postrarse ante los reyes de Israel, que eran considerados Mashíah e Hijos del Todopoderoso, como se ve en los siguientes pasajes:
En 1 Samuel 24:8, David se postra ante Saúl (Rey - Mashíah (Ungido) de YEHOVAH).
En 2 Samuel 14:4, la mujer de Tecoa se postra ante el Rey David (Mashíah (ungido de) YEHOVAH).
En 1 Reyes 1:16, Betsabé se postra ante el Rey David (Mashíah (ungido de) YEHOVAH).
Además, ser el Mesías es un honor único, un privilegio que se le otorga a alguien que ha sido elegido por YEHOVAH para cumplir un papel crucial en la historia de la redención. El Mesías es el Ungido de YEHOVAH, el Rey de Israel, y su honor es incomparable.

¡Yeshua Ha'Mashíah! ¡Yeshua es el Mesías!

Comentarios

Entradas populares de este blog

El vino nuevo en odres viejos: entendimiento espiritual de la parábola

LA CARTA A LAODICEA (CARTA PERDIDA DEL APÓSTOL PABLO)

EL ACEITE DE OLIVAS EN LA BIBLIA